La organización ecologista
Greenpeace considera que 2006 puede considerarse como
el año en el despertó la conciencia sobre la gravedad del cambio climático, debido, a su juicio, a los impactos ya visibles de ese fenómeno y a algunas acciones de concienciación.
La organización ecologista ha elaborado su particular balance del año que se acaba, en el que destacan algunas acciones de concienciación sobre el problema del cambio climático, como el documental de Al Gore 'Una verdad incómoda'.
Greenpeace destaca que este año ha sido también "el del ocaso de la industria nuclear, que se resiste a morir y ha iniciado una campaña de apoyos sin precedentes para salvaguardar su futuro".
Como éxitos medioambientales, la organización cita la protección de una gran extensión de bosque en la Amazonia, la disminución de la superficie de cultivo de transgénicos en España, la decisión de demoler el hotel de El Algarrobico (Almería) y la toma de conciencia de la sociedad española sobre la destrucción de nuestras costas.
En cuanto a la energía, Greenpeace destaca que en 2006 la alternativa renovable "se abre camino pese a las trabas". También destaca greenpeace el cierre de la central nuclear de Zorita, así como el compromiso del Gobierno sobre el cierre de la centra nuclear de Garoña (Burgos).
Otro de los hitos del año para Greenpeace ha sido la acción contra el hotel de El Algarrobico (Almería), que ha llevado a las administraciones central y autonómica a tomar la decisión de demolerlo, y ha catalizado que salgan a la luz pública una serie de escándalos urbanísticos sin precedentes en muchas localidades españolas.
Vía