domingo, 31 de diciembre de 2006

Sienna Miller niega difamar a Dylan

La actriz Sienna Miller rechaza las acusaciones de que su nueva película involucra a Bob Dylan en un suicidio.

Se informó que Dylan intentó detener el estreno de la película, en la que Miller interpreta a Sedgwick. El personaje Billy Quinn, quien tiene un tormentoso romance con Sedgwick en la película, tiene una gran similitud física con Dylan.

La película se estrenó en Estados Unidos el viernes, justo a tiempo para poder aspirar a la próxima versión de los premios Oscar.

El cambio climático, protagonista del año 2006 para Greenpeace

La organización ecologista Greenpeace considera que 2006 puede considerarse como el año en el despertó la conciencia sobre la gravedad del cambio climático, debido, a su juicio, a los impactos ya visibles de ese fenómeno y a algunas acciones de concienciación.

La organización ecologista ha elaborado su particular balance del año que se acaba, en el que destacan algunas acciones de concienciación sobre el problema del cambio climático, como el documental de Al Gore 'Una verdad incómoda'.

Greenpeace destaca que este año ha sido también "el del ocaso de la industria nuclear, que se resiste a morir y ha iniciado una campaña de apoyos sin precedentes para salvaguardar su futuro".

Como éxitos medioambientales, la organización cita la protección de una gran extensión de bosque en la Amazonia, la disminución de la superficie de cultivo de transgénicos en España, la decisión de demoler el hotel de El Algarrobico (Almería) y la toma de conciencia de la sociedad española sobre la destrucción de nuestras costas.

En cuanto a la energía, Greenpeace destaca que en 2006 la alternativa renovable "se abre camino pese a las trabas". También destaca greenpeace el cierre de la central nuclear de Zorita, así como el compromiso del Gobierno sobre el cierre de la centra nuclear de Garoña (Burgos).

Otro de los hitos del año para Greenpeace ha sido la acción contra el hotel de El Algarrobico (Almería), que ha llevado a las administraciones central y autonómica a tomar la decisión de demolerlo, y ha catalizado que salgan a la luz pública una serie de escándalos urbanísticos sin precedentes en muchas localidades españolas.

Vía

domingo, 10 de diciembre de 2006

La carta de Alexander Litvinenko

Aleksandr Valtérovich Litvinenko fue un coronel de la KGB, fue llamado a filas en 1980 y en menos de 20 años ascendió de soldado raso a coronel. En 1998 denunció una serie de irregularidades de la Servicio Federal de Seguridad (FSB), convirtiéndose en uno de los máximos opositores del presidente ruso Vladímir Putin. Aludiendo ser perseguido en su propio país, pidió asilo político en el Reino Unido. En otoño de 2001 publica en Nueva York su libro El FSB dinamita Rusia, que sirvió de base para el guión de la película francesa Atentado contra Rusia.

Según dijo Litvinenko, investigaba la muerte de la periodista Anna Politkovskaya y más casos de asesinatos y torturas en Chechenia. Dos días antes de su muerte, Litvinenko le dictaba un declaración a su amigo, Alex Goldfarb —quien es también presidente del Civil Liberties Fund de Boris Berezovski—, donde culpaba a Putin de su asesinato:

Quiero agradecer a muchas personas.A mis doctores, enfermeras y el plantel del Hospital que hizo todo lo posible por mí, a la policía británica que está investigando mi caso con vigor y profesionalismo y vela por mí y mi familia.
Quiero agradecer al gobierno británico por cuidarme. Estoy orgulloso de ser un ciudadano británico.
Quiero agradecer al público británico por sus mensajes de apoyo y el interés que ha mostrado hacia mi situación.
Agradezco a mi esposa Marina, que se ha quedado conmigo. Mi amor para ella y mis dos hijos no conoce límites.
Sin embargo, estando aquí puedo oír el aleteo de las alas del ángel de la Muerte.
Podría escaparme de él, pero mis piernas no corren tan rápido como me gustaría.
Por lo tanto, pienso que tal vez es el momento de decir unas cosas a la persona que es responsable de mi actual situación.
Podrá lograr silenciarme, pero todo silencio tiene su precio. Ha mostrado Ud. ser tan bárbaro y despiadado como afirman sus más duros críticos.
Ha mostrado Ud. no tener respeto por la vida, la libertad o algún valor de la civilización.
Ha mostrado Ud. ser indigno de su oficio, ser indigno de la confianza de hombres y mujeres civilizados.
Podrá lograr silenciar un hombre pero el aullido de protesta, Sr. Putin, retumbará en sus oídos por el resto de su vida.
Que Dios se apiade de Ud. por lo que ha hecho, no sólo a mí sino a la amada Rusia y su pueblo.

Por su parte, Vladimir Putin lamentó la muerte de Litvinenko y negó cualquier relación con la misma. El mandatario ruso ofreció la colaboración del FSB en la investigación sobre la muerte de su ex agente, al tiempo que lamentó "su utilización con fines de provocaciones políticas"